.
Blog no oficial de la ACIQ-CV
.
REUNIÓN del GRUPO DE NOTABLES
de la
Asociación Colombiana de Ingeniería Química. Capítulo del Valle ACIQ-CV, http://www.aciq-cv.org/Cali. Colombia , Julio 11, 2009. 3:00 PM ...
Y Homenaje al Ingeniero Químico y Maestro
Ángel Zapata Ceballos (1921-Junio 19, 2009)
.
LA REUNIÓN
El presidente de la ACIQ-CV, IQ Francisco Antonio Galvis Hurtado, interviene
(Click sobre las imágenes para ampliarlas. Click en "Atrás" en la barra para regresar al aquí)
.
ALGUNOS DE LOS TEMAS TRATADOS
Se anunció (Foto ) y se trató también sobre la -
LOS ASISTENTES
Fotografía: María Isabel Casas de NTC … (Click sobre las imágenes para ampliarlas. Click en "Atrás" en la barra para regresar al aquí)
.
Algunas fotografías

-
IQ Mario Alvarez Cifuentes (der) interviene.
.

-

++++
+++++
Homenaje al ingeniero Químico y Maestro
Ángel Zapata Ceballos (1921-Junio 19, 2009)
.

Los IQs. Jairo Alvarez y Gabriel Ruiz presentan el homenaje. ( Videos parciales más adelante.)
Colabora el IQ Jaime Botero
.
La presentación y proyecciones tuvieron como base la información y documentos publicados en:
.

ANGEL ZAPATA CEBALLOS (1965, 2007 y 2009)
.
Tarjetica entregada a los asistentes (Cara)
----
VIDEOS (Cuatro iniciales. Próximamente otros)
Intervienen los IQ´s Alejandro Salazar y Gabriel Ruiz (Tres partes, videos parciales):
ACIQ-CV. Reunión de Notables. Homenaje a Ángel Zapata. Interviene IQ Gabriel Ruiz. (Parte 1) , http://www.youtube.com/watch?v=BVxhYHhpaIE
ACIQ-CV. Reunión de Notables. Homenaje a Ángel Zapata. IQ Gabriel Ruiz interviene (Parte II) http://www.youtube.com/watch?v=LHZv7fMa55o
ACIQ-CV. Reunión de Notables. Homenaje a Ángel Zapata. IQ Gabriel Ruiz interviene (Parte III)
http://www.youtube.com/watch?v=D9cM_9BENeY
Interviene el IQ Jairo Alvarez (dos partes, videos parciales)
ACIQ-CV. Reunión de Notables. Homenaje a Ángel Zapata. IQ Jairo Álvarez interviene (Parte I) , http://www.youtube.com/watch?v=ktT-HgRKk9o
ACIQ-CV. Reunión de Notables. Homenaje a Ángel Zapata. IQ Jairo Álvarez interviene (Parte II) , , http://www.youtube.com/watch?v=utaRWcv_wdU
.......
Interviene el IQ Mario Alvarez.
ACIQ-CV. Reunión de Notables. Homenaje a Ángel Zapata. Interviene IQ MARIO ALVAREZ ,
http://www.youtube.com/watch?v=zJeHmbvpd3s
++++
+++++
Complementaciones de NTC ... (Julio 13, 2009)
Surge una gran alianza por la competitividad a partir de los esfuerzo a de la Universidad, el sector privado y el Estado, para crear la sociedad del conocimiento. (Foros Semana)
Fuente: Revista Semana, Fecha:
Jul 13, 2009, Página: 12
Foto 1: De izquierda a derecha: Carlos Forero (Ascun), Ricardo Sánchez (SAC), y Javier Camboa (Consejo Privado de Competitividad)
Foto 2. De izquierda a derecha: José Luis Villaveces (UniAndes), Santiago Angel (Andi) y Ricardo Duarte, viceministro de Desarrollo Empresarial
TODOS SE CONOCÍAN, PERO no habían estado en la misma mesa para hablar de un tema que les apasiona e interesa: la relación
Universidad-Empresa-Sociedad. El viceministro de Desarrollo Empresarial, Ricardo Duarte, recordó que la 'U' es más que la educación superior e incluye los centros de investigación sectoriales. Y hubo coincidencia en que la presencia de los medios permitía ir del Estado a la sociedad en dicha relación. Eran precisiones importantes para comenzar.
.
José Luis Villaveces, vicerrector de investigaciones de la
Universidad de los Andes, resaltó un segundo valor agregado de la iniciativa liderada por SEMANA y Dinero: "El llamado a incorporar el tema de la innovación como algo fundamental para la competitividad de nuestra Nación, y esto de la innovación no es trivial ni es simplemente tener buenas intenciones y buenas prácticas de colaboración EmpresaUniversidad-Estado". Javier Gamboa, vicepresidente ejecutivo del
Consejo Privado de Competitividad, estuvo completamente de acuerdo.
Sin embargo, había que saber lo que se está haciendo en el tema para tener una "línea base clara" y "definir con mucho cuidado cuál es el valor agregado de esta iniciativa". Así que tomaron la palabra: Jorge Cano, director de Desarrollo Tecnológico e Innovación del
Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación Colciencias (1); María Victoria Angulo, directora de Fomento de la Educación Superior del
Ministerio de Educación; Carlos forero, secretario general de la
Asociación Colombiana de Universidades (Ascun); Julia Gutiérrez, directora de Promoción y Relaciones Corporativas del
Sena, y Mónica Salazar Acosta, directora ejecutiva del
Observatorio colombiano de ciencia y tecnología . Tras escuchar lo mucho que se está haciendo, se acordó explorar sinergias y eficiencias para aumentar el impacto público.
Para Santiago Ángel, secretario general de la
Andi, y Ricardo Sánchez, secretario general de la
Sociedad de Agricultores de Colombia (SAC), hay resultados buenos, pero no suficientes para hacer una diferencia. El vicerrector Villaveces tenía las palabras para redondear: "Se trata de generar dinámicas de innovación que nos muevan hacia la sociedad del conocimiento y nos permitan subir varios puntos en la escala mundial de competitividad. Y de este tipo de innovación sí se habla muy poco en nuestro país, donde confundimos cualquier mejorita con innovación". El encuentro logró crear el grupo líder de la iniciativa 'U-Empresa-Sociedad', y lo que sigue es una estrategia para fortalecer el compromiso público con el tema y motivar las energías de universidades, clusters, compañías, entidades públicas, investigadores y estudiantes en la empresa de la innovación para la competitividad.
Y a todo esto se sumó la noticia del interés de Ecopetrol, en cabeza de su presidente, Javier Gutiérrez, de impulsar el Premio a la Innovación*, resultado de la relación educación superior-sectores productivos.
-------
*
Premio Ecopetrol a la innovaciónhttp://www.universia.net.co/investigacion/destacado/premio-ecopetrol-a-la-innovacion.htmlhttp://www.ecopetrol.com.co/documentos/41512_TERMINOS_DE_REFERENCIA_Convocatoria_Santander.pdfhttp://www.ecopetrol.com.co/documentos/41515_Terminos_de_Referencia_-_Segunda_Convocatoria.pdf….
Premio Ecopetrol a la innovación
http://www.ecopetrol.com.co/especiales/RevistaInnova/capsulas.htmEcopetrol, en el marco de sus 57 años, y en convenio con Colciencias y la Gobernación de Santander, creó el
Premio Ecopetrol a la Innovación, para apoyar la investigación científica y tecnológica en Santander, mediante la cofinanciación de proyectos propuestos por grupos de investigación de la región, en las categorías Investigación Aplicada y Competitividad.
Ecopetrol también unió sus esfuerzos técnicos, administrativos y financieros con Colciencias para, de manera simultánea, impulsar otra convocatoria, pero a escala nacional, que busca incentivar y apoyar la investigación y la innovación orientada a la solución de necesidades y al desarrollo de nuevas tecnologías que permitan fortalecer la cadena productiva del sector energético colombiano.
-------
.....
------
LEY 1286 DEL 23 DE ENERO DE 2009
Nueva bitácora de la Ciencia, Tecnología e Innovación en Colombia, pros y contra. Revista "Claves para el debate público" , U, Nal. abril de 2009, número 24
http://www.agenciadenoticias.unal.edu.co/uploads/media/Claves_Digital_No._24.pdf
------
COLCIENCIAS NOTICIAS
MAYO 26 de 2009
http://quihicha.colciencias.gov.co/web/guest/noticias#El Presidente de la República, Dr. Álvaro Uribe Vélez, firmó los tres decretos por medio de los cuales se establece la
estructura del Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación -Colciencias-, su planta de personal y se nombra al doctor Juan Francisco Miranda Miranda como director.
La expedición de los decretos por parte de la Presidencia de la República es un paso fundamental para desarrollar la
Ley 1286 de 2009, que transforma a Colciencias en Departamento Administrativo y fortalece el Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación en Colombia.
Con estas disposiciones se busca lograr un modelo productivo sustentado en la ciencia, la tecnología y la innovación, para darle valor agregado a los productos y servicios de nuestra economía, propiciar el desarrollo productivo y una nueva industria nacional.
Consulte aquí los decretos
Decreto 1904 del 26 de mayo de 2009,
Decreto 1905 del 26 de mayo de 2009 y
Decreto 1906 del 26 de mayo de 2009.
++++
++++
La
Asociación Colombiana para el Avance de la Ciencia - ACAC
http://acac.org.co/ busca garantizar su permanencia en su posición de interlocutor válido de la sociedad, la academia y la industria para el desarrollo del país. (
http://acac.org.co/index.shtml?s=b&x=5 )
En el boletín de su constitución como organización aparecen los objetivos de “integrar, comunicar y fomentar el adelanto y desarrollo de la ciencia y la tecnología:
integrar a la comunidad científica y tecnológica, transferir el conocimiento y promover la investigación”. (
http://acac.org.co/index.shtml?s=b&x=6 )
La Asociación Colombiana para el Avance de la Ciencia - ACAC ha enfocado su Portafolio de Servicios hacia el fomento de la ciencia, la tecnología y la innovación
++++
Actualizó:
NTC … /
gra . Julio 13, 2009, 11:47 PM